apt-get install python-gtk2
Ahora debemos escribir el siguiente codigo en nuestro editor de textos favorito,
$nano pygtk1.py
#!/usr/bin/env python
#Importamos a las librerias con las q' trabajaremos
import pygtk
pygtk.require('2.0')
import gtk
#Creamos nuestra ventana Principal
window = gtk.Window()
window = gtk.Window(gtk.WINDOW_TOPLEVEL)
window.connect("delete-event", gtk.main_quit)
window.set_title("Primeros pasos con GTK")
window.set_default_size(450,250)
#Creamos un objeto layout para colocar nuestros widgets
lay = gtk.Layout(None,None)
lay.set_size(440,240)
#Creamos nuestros botones
b1 = gtk.Button(stock=gtk.STOCK_OK)
b2 = gtk.Button(stock=gtk.STOCK_CLEAR)
nombre = gtk.Label("Escribe tu nombre: ")
datos = gtk.Label("")
entry = gtk.Entry(max=30)
lay.put(nombre,50,50)
lay.put(entry,180,50)
lay.put(b1,170,100)
lay.put(b2,260,100)
lay.put(datos,200,180)
#Definimos nuestras funciones que haran caso a las llamadas de los botones
def on_b1_clicked(b1):
text=entry.get_text()
datos.set_text("Saludos " + text + " Bienvenido a PyGtk ")
def on_b2_clicked(b2):
entry.set_text("")
datos.set_text("")
#Añadimos las señales a la accion clicked de los botones
b1.connect("clicked", on_b1_clicked)
b2.connect("clicked", on_b2_clicked)
#Agregamos nuestro objeto contendor a la ventana
window.add(lay)
window.show_all()
gtk.main()
Ahora ejecutamos nuestro programa asi:
$python pygtk1.py
Aqui puedes encontrar mas informacion tutorial de Pygtk
Mas o menos asi les debe quedar

Bueno espero sea de su agrado este sencillo ejemplo, tratare de ser mas explicito en las siguientes entradas ..
Happy coding !!!